La Liga Nacional de Clubes de Duatlón continúa en La Nucía los próximos 8 y 9 de mayo con los espectaculares campeonatos SuperSprint

Nueva sede y nuevos formatos para la tercera, cuarta y quinta jornadas de la Liga Nacional de Clubes de Duatlón. La sede será La Nucía, en la Comunidad Valenciana, una ciudad enfocada al deporte y que vivirá intensamente su primera cita con el calendario de la Federación Española de Triatlón. Las competiciones serán unos intensos campeonatos de España en distancia SuperSprint por Relevos/Parejas, por Clubes y la novedosa competición por Clubes 2×2.

Para el Alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, “colaborar con la Federación Española de Triatlón y albergar los campeonatos de España de Duatlón SuperSprint por Clubes supone un doble honor, será la primera vez que La Nucía acoja estas competiciones, todo un reto a nivel organizativo por la complejidad de las pruebas y el gran número de participantes, y más complicado todavía ante la necesidad de aplicar los protocolos COVID”. La experiencia de la ciudad en eventos y deporte permite a su Alcalde afirmar que “es un reto para la Ciudad Deportiva Camilo Cano, y esperamos que el inicio de una gran relación entre La Nucía y FETRI”.

Para Jorge García, Director de Competiciones de la Federación Española de Triatlón, La Nucía también será un reto “por lo que supone estrenar sede, aunque presente todas las condiciones ideales para organizar la competición y albergar a deportistas, clubes y miembros de la organización, y por algunas de las novedades en las competiciones”. Desde FETRI se manifiesta en primer lugar “un gran agradecimiento al Ayuntamiento de La Nucía por querer crecer con la Federación no sólo para el proyecto de este año, sino para otros en el futuro, e iniciar un camino que seguro que perdurará en el tiempo de forma satisfactoria para todos”.

En los nacionales de Duatlón SuperSprint para Clubes en 2021 “debutan en el calendario tres campeonatos de España, y en cuanto a formato se implantan dos nuevos con los que vamos buscando la explosividad y la espectacularidad”. Todo se desarrollará “en un entorno muy compacto con un circuito de 2’5 kilómetros para el ciclismo al que se darán dos vueltas, muy técnico y con un repecho importante que puede ser determinante, y con toda la carrera a pie dentro del marco del estadio de la Ciudad Deportiva Camilo Cano”.

El sábado 8 de mayo, en la jornada matinal, tendrá lugar el Campeonato de España de Duatlón SuperSprint por Clubes, que “será un formato muy similar al PRO Tour FETRI, con series preliminares de los diferentes equipos que forman parte de la Liga Nacional de Clubes de Duatlón, clasificando un número determinado de deportistas para la final”. Jorge García explica que “la final se disputará en formato Doble SuperSprint Eliminatorio, en el que los deportistas irán quedando eliminados a medida que se van completando los segmentos”. Por la tarde tendrá lugar el Campeonato de España de Duatlón SuperSprint por Relevos/Parejas, “como ya se venía haciendo en Triatlón en los últimos año.

El domingo 9 de mayo por la mañana tendrá lugar el Campeonato de España de Duatlón SuperSprint por Clubes 2×2, en el que “cada club alineará tres parejas de deportistas que irán entrando en competición por relevos completando un Doble SuperSprint cada una. La primera pareja cubrirá el primer SuperSprint y se le sumará la segunda, que al paso de nuevo por la zona de Relevo continuará pero con la compañía de la tercera pareja de relevistas. Los dos o las dos primeras deportistas en salir a los circuitos habrán concluido, la segunda pareja completará su segundo SuperSprint y pasará también a la zona de recuperación mientras la tercera pareja en entrar en acción cierra la prueba en su segundo SuperSprint”. Sin duda “una competición de mucha intensidad y esperamos que muy divertida para las y los duatletas”, añade también Jorge García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *