Countop lanza un estudio con 5.942 corredores para analizar las marcas de running más utilizadas en la fase 0, 1 y 2 de la desescalada del confinamiento
Una muestra total de 5.942 corredores de Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, y Valencia sirvió para analizar las marcas de running que fueron más utilizadas en fase 0, 1 y 2 de la desescalada del país.
Después de definir diferentes estratos de corredores según localidad y género, se generaron diferentes tablas para extraer las conclusiones siguientes:
EN TÉRMINOS GLOBALES
Nike fue, con autoridad, la marca que más utilizaron los corredores evaluados en la totalidad de ciudades. El resultado apuntó que un 31,6% emplearon zapatillas de la marca americana. Las dos siguientes con más protagonismo fueron Adidas, con un 18,6% y Asics, con un 17,3%.
Las marcas que siguen a las más aventajadas fueron New Balance con un 7,40% y la marca Kalenji de Decathlon con un 6,6%.
SEGÚN LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Si focalizamos según localización geográfica, en Barcelona Nike fue con diferencia la más usada, con un 40,8% del pastel. En cambio en Madrid obtuvo un 34,4% y en Valencia un 32,30%. Así pues, de manera intuitiva podemos ver que Barcelona es la ciudad dónde Nike tiene un impacto más grande entre los corredores de la ciudad condal.




SEGÚN GÉNERO
Si utilizamos el género como elemento disuasorio hay que tener en cuenta que fueron 1.823 mujeres las que analizaron y 4.119 hombres los que fueron testados, por lo tanto, en los resultados no podemos hablar de la misma fiabilidad de los resultados ya que la muestra del genero femenino muy mucho menor que el masculino. A todo esto, En el caso de los hombres Nike volvió a ser la marca más utilizada con un 29,1%, seguida de Adidas y de Asics.



En el caso de las mujeres Nike volvió a ser la marca más utilizada pero con un 37,1% del pastel, por lo tanto, se puede concluir que Nike cubre más cuota de mercado en mujeres que en hombres.



Fuente: Countop